



arch(i)vando ideas
by buscando la aurora
ViveArquitectura . Escribe y Descubre
-La búsqueda de información tanto gráfica como escrita sobre arquitectura se ha expandido tanto que todos podemos participar dando una simple expresión como “aburrida” o “excelente”, continuando con un comentario positivo o negativo, siguiendo con una crítica breve o extensa aplicando adjetivos complejos o domingueros y/o citando a otros arquitectos, culminando con artículos o libros digitales o en papel-
-Todo esto con el fin de descubrir nuevas formas de pensar o analizar la arquitectura, aprobando o negando lo dicho bajo nuestra propia forma de ver, entender y sentir la obra construida y/o conceptual y buscando un diálogo tanto con el gremio como con la sociedad para ubicarnos en un punto de la historia.
-Historia que hace nuestra “libertad” extensa y nuestra “responsabilidad” mucho más amplia, para así crear, desarrollar y en la medida de lo posible evolucionar el oficio como de arquitecto, haciendo a su vez evidente, una revolución que rompa con la pasividad en que ha caído la “critica” arquitectónica, la cual sufre de una crisis que solo archivando ideas podremos superar.
escucha archivando ideas en www.radioarquitectura.com todos los martes a las 8:30pm mx
La forma en que usamos nuestra ciudad hace que dejemos de darnos cuenta de sus factores culturales, sociales, económicos a favor y en contra. El ciudadano domina los puntos donde habita, donde estudia y donde labora principalmente, y son pocas las variables que utilizamos para expandir dichos territorios.
Los centros comerciales por ejemplo, son seleccionados mediante estudios de mercado, por l o que son una garantía para funcionar como "espacios de reuniòn", pero aun asi, está condicionado por el nivel socio-económico que quiere absorber.
Las reuniones laborales fuera de la oficina hacen complicado el día, dado que se debe preveer un largo tiempo antes de la reuniòn y después de la reunión para estar a tiempo, lo cual limita el tiempo efectivo de la jornada laboral, agota a los empleados y/o jefes reduciendo lo efectivo de la reunión y genera estres constante.
En el caso de la Ciudad de Mèxico, lo anterior se equilibra con el gusto de recorrer las calles, plazas, edificios, museos, restaurantes, bares tanto de dìa como de noche y mostrar mediante fotos o comentarios lo que sentimos al usar y disfrutar esta gran ciudad y mostrarla a los amigos extranjeros.
Otros aspectos personales, profesionales y sociales pueden ser analizados...
...y asi poder, archivar una nueva idea.
Carlos Coronel
Puede pasar mucho tiempo, pero el oficio de arquitecto, nutrido por la pasíón será lo que permanezca por siempre. Existe una crisis de la crítica arquitectónica, y solo levantando la voz y haciendo nuestro trabajo honestamente lograremos que la ARQUITECTURA vuelva a ser el camino a un orden social, en un entorno doméstico y urbano; ahora complementado con el cuidado al medio ambiente (urgente).